Materiales pétreos
Pétreo es aquel material proveniente
de la roca, piedra o peñasco; regularmente se
encuentran en forma de bloques, losetas o fragmentos de distintos tamaños, esto
principalmente en la naturaleza, aunque de igual modo existen otros que son
procesados e industrializados por el hombre.
Granito: El granito, también conocido como piedra berroqueña, es una roca ígnea plutónica constituida
esencialmente por cuarzo,
feldespato y mica. Mientras el término según los estándares de Unión Internacional
de Ciencias Geológicas refiere
una composición estricta, el término granito es a menudo usado dentro y fuera
de la geología en
un sentido más amplio incluyendo a rocas como tonalitas y sienitas de
cuarzo.3 Para el uso amplio de granito algunos
científicos han adoptado el término granitoide.
Pizarra: La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación de arcillas. Se presenta
generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas
planas siendo, por esta característica, utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura.

Mármol: En geología mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %; los demás componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas.
Arena: La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 milímetros (mm). Una partícula individual dentro de este rango es llamada «grano de arena».
No hay comentarios:
Publicar un comentario