Aglutinantes

Cemento: El cemento es un conglomerante formado
a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas
y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con
el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker,
esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad
a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerse.
Cal: la cal
viva se obtiene de la calcinación de la caliza y el que se utiliza en
construcción es la cal apagada, se le denomina así cuando la cal viva entra en
contacto con el agua.
Compuestos: En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por
la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no
es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden
seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia,
peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o
conductividad.
Mortero: El mortero es una
mezcla de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua, y posibles aditivos que
sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras,
bloques de hormigón, etc. Además, se usa
para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el relleno de
paredes. Los más comunes son los de cemento y
están compuestos por cemento, agregado fino y agua. Generalmente, se utilizan
para obras de albañilería, como material de
agarre, revestimiento de paredes, etc.
Fibrocemento: El fibrocemento es un material utilizado en la
construcción, constituido por una mezcla de un aglomerante inorgánico
hidráulico (cemento) o un aglomerante de silicato de calcio que se forma por la
reacción química de un material silíceo y un material calcáreo, reforzado con
fibras orgánicas, minerales y/o fibras inorgánicas sintéticas.
El
fibrocemento se emplea principalmente para el revestimiento de numerosas
estructuras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario